Algunas ideas prácticas para trabajar con la comunidad...
- Escuche a la gente y comprenda qué es lo que ella ve como sus problemas y necesidades.
- Parta de las ideas que ella tiene para resolver sus problemas y ayude a reconocer los puntos fuertes y débiles de sus métodos tradicionales.
- Introduzca nuevas ideas a partir de las que ya existen en la comunidad.
- Propicie acciones con los recursos e ideas en cada comunidad y con los recursos e ideas externas que la comunidad ha ido detectando.
- Evalue necesidades, factores sociales y recursos.
- Gánese la confianza de la gente, visítela en ocasiones especiales de forma que se cree un acercamiento personal.
- Identifique líderes comunitarios, tanto los establecidos como los ocultos, que le ayuden a conocer la comunidad y cómo funciona.
- Asista a reuniones colectivas.
- Resalte aquellas prácticas positivas que están llevando a cabo, mejorando la auto-estima y confianza en los miembros de la comunidad.
- Recuerde que todo el tiempo las personas se están viendo reflejadas en usted.
- Al trabajar con la comunidad, parta de sus tradiciones y creencias y ayude a que sean ellas mismas quienes las analicen, recuerde que es usted el extraño y que generalmente son ellos quienes más saben de la realidad de su ambiente, acepte sus comentarios y trate de entender el razonamiento implícito en sus recomendaciones.
- Trabaje con ganas, siempre con el objetivo de ayudar a alguien más, hágalo por los demás.

Acepte que usted no lo sabe todo y que siempre va a aprender algo de la gente que lo rodea y con quienes trabaja!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario